sábado, 17 de octubre de 2009

SOMETHING... EDDIE!!!


Una vez, me llegó a mis manos un mp3 de un cantante estadounidense de la PRIMITIVA ERA DEL ROCK AND ROLL, llamada, primeramente: ROCKABILLY, me puse a escucharlo detenidamente, me pareció conocida y bien pegajosa, la recordaba, me era familiar, era, como diría PIRICHO CÁRCAMO: MÚSICA COMPLACIENTE, porque uno la reconoce, por su melodía, pero no sabe el nombre de la canción, el intérprete ni mucho menos, el año en que salió al mercado; haciendo mis averiguaciones por la plataforma del YOUTUBE puse el nombre del tema: SUMMERTIME BLUES y de inmediato apareció el nombre de: EDDIE COCHRAN... Nunca había escuchado hablar de él, no recuerdo que mis padres me hubiesen comentado sobre dicho cantante en mi niñez, ni en mi juventud, así que me vi en la obligación de hacer mis averiguaciones sobre su persona, para tener más datos exactos sobre Cochran; ya que me intrigaba, en especial, sobre todo su legado musical al mundo del rock. Bueno, Eddie Cochran, nació en Oklahoma City, el 3 de Octubre de 1938, era el menor de 5 hermanos, entre otros detalles que no son importantes, sino que me centraré en su legado musical nada más, hasta ahí, todo bien, pero siguiendo con mis investigación, me encontré con la grata sorpresa, que no solamente había escrito "Summertime Blues", sino que también tenía otros Hits que, por desgracia me eran muy poco familiar, continuando con mi búsqueda sobre su mítica figura, me hallé que había participado en películas como: Untamed Youth y Go Johnny Go, entre otras.










Alineación al centro


Pues me v
i en el trabajo de escuchar toda sus canciones y así lo hice, me parecieron bastantes melodiosas y rítmicas, algunas eran, según mi humilde opinión, casi de corte
PUNK, por lo rápido de sus acordes y lo breve que duraban, a lo máximo, 2
minutos, aparte de la canción ya mencionada, están: C'mon Everibody, Rocabilly Mafia, Let's Get Together, Something Else, Rocky Road Blues (cuya versión original, es de: Komo Arnold y editada en: 1937), Pretty Girl, Jeanie, Jeanie, Jeanie; Little Lou, Weekend, Sweetie Pie, Jelly Bean, My Way, Sweet Litlle Sixteen (tema, cuyo autor es: ChuckBerry), Nervous Breakdown y por supuesto, Twenty Flight Rock, elegí esas, por tener una marcada Estructura Rockanrollera, rápida, pegajosa, rítmica, breve y espontáneas... aunque también tuvo canciones de tinte melódicas, que por el momento no son necesarias de mencionar. Hasta ahí, todo bien, me dije a mí mismo, este tipo tenia una carrera de larga data, plagada de éxitos y quien sabe, habría sido la COMPETENCIA DIRECTA DE ELVIS PRESLEY, por el talento y la facha, digo yo.Alineación al centro





Pe
ro pasado la década de los 50's, algo no andaba bien, qué había pasado con él, porque durante toda la década de los 60's y las posteriores, no hay rastros ni registros sobre EDDIE, me tenía intrigado qué había sucedido con su figura, pensé se habrá retirado de las pistas como CAT STEVENS, se aburrió de tener éxito, quiso irse a los Himalayas para encontrar su YO INTERNO... pero no!, tuvo el infortunio de perder la vida durante una gira en Inglaterra, en 1960, en un accidente automovilístico, el 17 de abril; ahí me dije: "
Esto me suena muy parecido a lo que le sucedió a Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Boppers, el 3 de febrero de 1959, qué mala suerte y coincidencia".
En pocas palabras, fue la CUARTA VICTIMA que cobró la MAQUINARIA DEL ROCK AND ROLL, te da fama, algunos la alcanzan, otros se pierden en el camino o muchos, simplemente mueren por distintas causas, sea por accidentes, sobredosis, suicidios, entre otras cosas...







Esto me suena como macabro, me suena como el canto de las sirenas, que te llevan directo al arrecife de la desazón, aún así, el Rock And Roll, es benévolo, puesto que de tantas desgracias, nos da la posibilidad de otorgarnos, sus voces, en aquellos años en vinilos de 45 rpm y ahora por videos clips, el Rock And Roll nos regala ídolos, modelos a seguir, pero su mezquindad y su ego, no nos permite seguir disfrutando de sus personas y su arte. Siempre me he preguntado lo siguiente: Qué habría sido de Eddie Cochran, si no hubiese sufrido aquella desgracia?... habría seguido cochechando éxitos por doquier, se habría retirado realmente de las pistas cansado de tanta fama, habría sucumbido a las drogas y al exceso, se habría transformado en un MÁRTIR VIVIENTE de la ERA DORADA del ROCK AND ROLL, habría sido una especie de Frank Sinatra, que estaría dando MEGA CONCIERTOS en las Vegas, o habría terminado haciendo recitales en bares de dudosa reputación, habría engordado como Elvis y caer la caricatura de su propia leyenda, o simplemente, habría desaparecido del Mundillo del Rock And Roll?...






Realmente estas preguntas nunca van a poder ser contestadas acabalidad, ya que, su vida se truncó a los 22 años, en otras palabras, en la plenitud de su juvenil existencia, lástima que no dejó un legado familiar, hijos, nietos, creo que si hubiese tenido hijos, éstos habrían tenido que cargar con el ESTIGMA de ser hijo de EDDIE COCHRAN, más de uno habría deseado ser cantante como Eddie, pero, como es el caso de varios hijos de cantantes famosos ya muertos, habría vivido bajo la sombra de su figura y aparecerían las odiosas comparaciones y lo de más es ya cuento conocido por todos los amantes de la música y en especial del Rock. Lástima por Eddie, que deseó llegar al Olimpo del Rock And Roll y fue lanzado de el como si se tratase de un TITAN, renegado y obligado a ser olvidado.. pero sí hubieron quiénes se acordaron de él, lo más curioso, que no fue en su país natal, sino que; en Inglaterra, su éxito fue mayor y muchos resguardaron su legado artístico y "Versionaron", varios de sus temas más conocidos, en especial: SUMMERTIME BLUES, grupos Ingleses, como: The Who, The Cramps, Sex Pistols, entre otros, le han rendido culto a un Olvidado Injustamente del Rock And Roll.






Para terminar, sólo quiero mencionar que, si a Eddie Cochran, trataron de sepultarlo en el abismo del olvido, pues, no pudieron, porque, todos sabemos que ya no se encuentra físicamente, pero su voz, sigue junto a nosotros, aunque haya vivido una corta vida, aún así, alcanzó la INMORTALIDAD, por la sencillez de sus canciones, acordes y riffs, dando cátedra a las nuevas generaciones, del cómo se debe hacer buena música, con el mínimo de recursos y tecnología, simplemente, fue su talento que sobrepasó las barreras del cruel tiempo, dándonos en Eddie, el saber cómo era su época, su sociedad, los gustos de aquella generación post II Guerra Mundial, que por desgracia, ya estaba perdiendo a sus referentes musicales, por distintos motivos; simplemente, Cochran alcanzó la Constelación de Estrella Inmortal y la tacha de MÚSICO MALDITO del Rock And Roll...





Alineación al centro
C. Nobili C.- T.









SUMMERTIME BLUES







C'MON EVERYBODY







TWENTY FLIGHT ROCK



SOMETHING ELSE

No hay comentarios:

Publicar un comentario